Estimados investigadores, lectores, contribuyentes, compañeros de cátedra, en fin, amigos todos:
Creo que hoy se hace innecesario publicar un artículo que teorice sobre la importancia del trabajo bibliográfico y las citas bibliográficas en nuestras producciones escritas, ya sea en las conceptualizaciones, contextualizaciones, etc. Nuestra experiencia práctica, y la de cualquiera que haya cursado materias de "educación superior" puede constatar la obligatoriedad de este ejercicio académico y -por qué no- científico, a la hora de pretender las validaciones "requeridas" y a veces "necesarias" para nuestros análisis temáticos. La bibliografía es amplia en nuestro tronco común de investigación enmarcado por la "Antropología Social" y es ante estos hechos que se convoca, apelando a la optimización de tiempos y fuentes, al trabajo conjunto, metódico y constante de "fichaje bibliográfico de citas".
Si en el marco de tu investigación estás trabajando algunos autores con mayor profundidad, y has seleccionando párrafos o ideas que fueron consideradas de relevancia, la invitación es a compartirlas (textualmente), siempre manteniendo la rigurosidad que nos exigen las normas bibliográficas más utilizadas, como por ejemplo la norma APA. Es por ello que se sugiere el siguiente formato de información para un prototipo de ficha bibliográfica que podamos compartir:
Autor APELLIDOS, Nombre
| ||||||
Libro/Artículo Título. Subtítulo
|
Tomo
| |||||
Ciudad
|
EDITORIAL
|
Edición
|
Traductor
|
año
|
páginas
| |
Link completo de internet (cuando corresponda)
| ||||||
Cita
“ Transcripción textual desde el original (si hay errores de redacción, se incluyen tal cual)”
Pág. Donde aparece la cita
| ||||||
*Comentario del investigador. Puedes complementar la cita con tus propias apreciaciones o bien contextualizar la cita compartida para su mejor uso.
|
REGLAS:
Autor: el apellido
va en MAYÚSCULA
Título: en cursiva
Subtítulo: si lo hay, seguido
al título pero antecedido por un punto
Traductor: si el
original se escribió en otro idioma.
Edición: Si es la
primera no se anota; se anota a partir de la segunda.
Tomo o
Volumen: se hace referencia a cada uno en fichas separadas si hay que
referenciar varios de un mismo título.
Páginas: número total de páginas.
Ubicación
exacta y completa en internet: Cuando corresponda.
1 comentario:
Excelente idea el fichaje bibliográfico de citas. Sería de desear que alguien avezado en las lides informáticas, colgara el formato de ficha virtual para poder ir rellenando directamente.
Publicar un comentario